Aumento de Pecho

Transforma tu silueta con resultados naturales y seguros

En Instituto Altium, nos especializamos en la mamoplastia de aumento, un procedimiento diseñado para realzar y mejorar la forma y tamaño de los senos. Con técnicas avanzadas y un enfoque personalizado, ayudamos a nuestras pacientes a alcanzar sus objetivos estéticos de manera segura y efectiva.

Descubre cómo podemos transformar tu silueta.

Chica eligiendo en tamaño de sus prótesis mamarias

Con el aumento de pecho de Instituto Altium conseguirás:

  • Resultados naturales: Empleamos técnicas innovadoras para asegurar que los resultados se vean y se sientan naturales.

  • Seguridad y calidad: Nuestros procedimientos son realizados por cirujanos altamente cualificados y con amplia experiencia.

  • Recuperación rápida: Protocolos de recuperación diseñados para minimizar el tiempo de inactividad y acelerar la vuelta a tus actividades diarias.

  • Personalización completa: Ofrecemos una variedad de opciones de implantes y técnicas quirúrgicas para adaptarnos a las necesidades y deseos específicos de cada paciente.

  • Mejora de la autoestima: Muchas pacientes reportan un aumento significativo en su confianza y satisfacción personal tras el procedimiento.

Chica observa sus pechos, se plantea una operación de aumento de pechos en Instituto Altium

Detalles del tratamiento

¿En qué consiste la mamoplastia de aumento?

La mamoplastia de aumento es una cirugía estética que implica la colocación de implantes mamarios para aumentar el tamaño, mejorar la forma y restaurar el volumen perdido de los senos. En Instituto Altium, utilizamos implantes de alta calidad y técnicas avanzadas para asegurar resultados óptimos y personalizados.

  • Técnicas utilizadas: Ofrecemos tanto la técnica submuscular como la subglandular, adaptándonos a las necesidades específicas de cada paciente.

  • Tipos de implantes: Disponemos de una variedad de implantes de silicona y solución salina, en diferentes formas y tamaños, para lograr el resultado deseado.

  • Proceso de recuperación: La mayoría de nuestras pacientes pueden volver a sus actividades cotidianas en aproximadamente una semana, con recomendaciones específicas para asegurar una recuperación óptima.

Consideraciones para un Aumento de Pecho

Una valoración preoperatoria adecuada debe comprender los deseos de la paciente y evaluar varios parámetros anatómicos, junto con aspectos relacionados con la morfología y la calidad de los tejidos mamarios. Estos factores son cruciales para determinar el tamaño, tipo de prótesis y la técnica más apropiada para lograr resultados óptimos.

  • Es fundamental evaluar el perímetro torácico, la anchura de las mamas, la posición del complejo areola-pezón, la cantidad y calidad del tejido glandular, el grosor de los tejidos subcutáneos y la elasticidad de la piel. Estos datos son esenciales para seleccionar los implantes de la anchura y dimensión vertical adecuadas para cada paciente.

  • Después de determinar las medidas anatómicas, se elige la proyección del implante, que define cuánto se proyectará hacia adelante. Esta dimensión es independiente de la anchura y altura del implante. En nuestra consulta, ofrecemos implantes con proyecciones Baja, Moderada, Alta y Extra-Alta, permitiendo a las pacientes visualizar sus preferencias mediante simulaciones preoperatorias.

  • Description text goes hereEl volumen del implante se determina combinando anchura, altura y proyección. No seleccionamos los implantes basándonos únicamente en el volumen, sino como resultado de estas medidas específicas, evitando así errores.

  • Descripción del elementoDisponemos de dos formas básicas de implantes: anatómica y redonda. Los implantes anatómicos, que proporcionan un aspecto más natural, son los más utilizados. Estos permiten una selección personalizada de anchura y dimensión vertical, adaptándose a la morfología de la paciente. Los implantes redondos se emplean cuando se busca una forma más esférica en la mitad superior del pecho o en sustituciones de implantes antiguos, donde el gel ergonómico imita el comportamiento natural del tejido mamario.

  • Utilizamos implantes de gel de silicona de alta cohesividad. En caso de rotura, el gel no se dispersa, eliminando la necesidad de reemplazos periódicos cada 10-12 años. Controlamos la integridad del implante anualmente con ecografías. También empleamos implantes con gel de diferentes cohesividades para adaptaciones especiales. Recientemente, hemos incorporado los implantes B-Lite, que reducen el peso en un 25-30% gracias a microesferas huecas de cristal de borosilicato.

  • La cubierta de los implantes puede ser de silicona microtexturizada, nanotexturizada o de micropoliuretano, seleccionada según las necesidades específicas de cada paciente. No usamos implantes macrotexturizados para evitar irritaciones.

  • Preferimos los implantes Polytech® y Motiva®, por su avanzada tecnología y amplio catálogo de modelos. Polytech® es el único fabricante en Europa que ofrece implantes con cubierta de micropoliuretano Microthane®.

  • Las incisiones se realizan en el borde inferior de la areola o en el surco submamario, dependiendo del caso. El implante puede colocarse en el plano submuscular, subfascial o en planos duales, determinado por las características individuales de cada paciente.

Ilustración de un pecho anatómico sin y con prótesis mamaria

¿Cómo es la operación?

La cirugía de aumento de pecho se realiza bajo anestesia general en un quirófano hospitalario con estrictas condiciones de asepsia para minimizar los riesgos.

Técnica y Anestesia

El dominio de la técnica quirúrgica garantiza resultados óptimos y un postoperatorio más cómodo y menos doloroso para la paciente. Además, implementamos un protocolo de anestesia local entre los músculos pectorales mientras la paciente está anestesiada. Esta técnica, denominada bloqueo interpectoral con levobupivacaína, reduce el dolor y las molestias musculares en el postoperatorio inmediato y debe ser realizada por un anestesista experimentado.

Tipos de Incisiones

Para colocar los implantes mamarios, es necesaria una incisión que permita introducir el implante hasta su ubicación adecuada. Basados en nuestra experiencia y numerosas intervenciones, las dos vías de acceso que mejores resultados ofrecen son la vía periareolar y la submamaria. La elección de cada una se basa en una evaluación individualizada para determinar la opción más adecuada.

Incisión Periareolar

Se realiza en el borde inferior de la areola y es ideal para pacientes sin un surco submamario definido, evitando cicatrices visibles en esa zona. Nuestra técnica de sutura especial crea una cicatriz casi imperceptible, disimulada por el cambio de color entre la areola y la piel circundante. Esta técnica no afecta la futura lactancia materna ni las revisiones mamográficas o ecográficas, y no se ha demostrado que influya significativamente en la sensibilidad postoperatoria.

Incisión Submamaria

Se elige para pacientes con un surco submamario bien definido. Aunque la cicatriz resultante es discretamente visible, queda oculta por la caída natural del pecho, proporcionando resultados estéticos satisfactorios.

Plano de Colocación del Implante en el Aumento de Senos

El plano de colocación del implante puede variar, independientemente del tipo de incisión realizada. Las opciones principales son la colocación subfascial y la submuscular, con la posibilidad de un plano mixto conocido como plano dual.

Colocación Submuscular

En esta técnica, el implante se coloca debajo del músculo pectoral. Es la opción más comúnmente recomendada para pacientes con tejidos muy delgados, ya que proporciona una cobertura adicional sobre el implante, ayudando a evitar que se haga visible o palpable.

Colocación Subfascial

La fascia pectoral es una delgada capa que recubre el músculo pectoral. En la colocación subfascial, el implante se sitúa entre el músculo y la fascia. Esta técnica se recomienda para pacientes con un mayor grosor de tejidos, ya que permite una colocación más superficial del implante sin que su contorno sea perceptible. No utilizamos la colocación directamente subglandular, prefiriendo la subfascial, porque mantiene la unión natural del tejido mamario con la fascia subyacente y presenta un menor riesgo de complicaciones.

Plano Dual

En ciertos casos, puede ser indicada una combinación de las técnicas anteriores, conocida como plano dual, donde el implante se coloca parcialmente bajo el músculo pectoral y parcialmente bajo la fascia. Esta técnica se adapta a las necesidades específicas de cada paciente para proporcionar los mejores resultados estéticos y funcionales.

Pide una primera visita gratuita donde analizaremos tus necesidades y te asesoraremos de todo lo que podemos hacer por la salud de tu belleza.

Equipo de cirujanos plásticos altamente cualificados en Insituto Altium Zaragoza

Equipo médico

Conoce a nuestros especialistas

En Instituto Altium, contamos con un equipo de cirujanos plásticos altamente cualificados, con años de experiencia en cientos de operaciones de mamoplastia de aumento.